Titulo de prueba para ver que sale

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Aenean ultricies eu justo vitae imperdiet. Aenean iaculis elementum magna ac varius. Cras cursus felis ac gravida euismod. Nullam egestas non dui at tempus. Nam at ligula id urna gravida iaculis. Aliquam ut commodo risus. Sed viverra sapien ut lectus pellentesque, dignissim facilisis velit efficitur. Quisque consectetur lacinia mauris, at fermentum risus accumsan eget. Integer viverra, metus ac dictum gravida, nulla lacus auctor neque, ut pellentesque lacus nunc ut lacus.

Vestibulum vitae tortor urna. Nullam lectus arcu, convallis et facilisis et, aliquet a orci. Nunc vel nibh cursus, aliquam leo et, lobortis dui. Proin eleifend, tortor in lacinia feugiat, ipsum quam condimentum mauris, cursus consectetur ante dolor nec velit. Quisque lorem purus, varius quis scelerisque eget, sodales a purus. Duis luctus risus metus, nec interdum nunc congue in. Duis gravida turpis nisl, quis varius turpis eleifend a. Curabitur aliquet ac nisl quis commodo. Nullam eget scelerisque lorem, nec iaculis risus.

Cinco industrias que se han sumado a la utilización de drones en la operación

Desde la exploración, la topografía y el mapeo hasta el mantenimiento de la seguridad y la mejora de la seguridad, las compañías mineras están ideando muchas formas nuevas de usar drones dentro de la industria.  

La firma de datos y análisis GlobalData dice que la popularidad de los vehículos aéreos no tripulados (UAV) en la industria minera ha crecido rápidamente en los últimos años, y los sitios mineros en Australia y África muestran una penetración sustancial de drones.  

Los datos aéreos ilimitados que se pueden recopilar con la tecnología de drones significa que los ingenieros pueden registrar y rastrear más información en menos tiempo, lo que les permite centrarse en el análisis y la interpretación. 

Minera implementa uso de drones en mina subterránea

La mina Diablo Regimiento de la División El Teniente implementó una tecnología de drones que reduce la exposición de las y los trabajadores luego de las tronaduras necesarias para extraer el mineral, que trae consigo beneficios en seguridad y producción.

Se trata de drones especiales para minería subterránea, que son operados a distancia desde una zona segura y permiten inspeccionar las áreas de manera inmediata, sin la necesidad de esperar las ocho horas que establece el protocolo para el ingreso de personas luego de las explosiones en sectores de agua barro.

Drones en la agricultura, una tecnología con potencial para apoyar especialmente a los pequeños agricultores

El uso de los drones en la agricultura no se limita a tener mapas del suelo o monitorear el cultivo, también se usan para aplicar agroquímicos, especialmente en cultivos de áreas medianas y pequeñas. China es el país del mundo con más uso de drones en agricultura y su uso agrícola está en expansión en América Latina.

Estos datos fueron entregados por Fernando Mora, responsable de Stewardship de BASF para Colombia y Ecuador, en un webinar dedicado a las Buenas Prácticas Agrícolas en Drones organizado por CropLife Latin America.

Los drones son una innovación que forma parte de la Agricultura 4.0, son una herramienta adicional que complementa el portafolio de tecnologías con los que cuenta el agricultor, y como toda innovación está en proceso de adopción y de regulación en América Latina.

La rápida adopción de la tecnología de los drones está relacionada con las ventajas y beneficios que ofrecen.

  • Las aplicaciones de productos fitosanitarios con drones garantizan una eficiencia del 80% comparada con otras tecnologías de aplicación como la bomba de espalda o la mochila, que es la herramienta más utilizada en los países andinos y en Centroamérica. Este nivel de eficiencia se refiere a que el producto llega a donde tiene que llegar, es decir, la precisión para llegar al objetivo biológico es alta, explicó Fernando Mora.
  • Otra de las ventajas que tiene el uso de drones para aplicar los plaguicidas es que no hay exposición con el operador, porque no hay contacto directo.
  • El ahorro de tiempo también hace la diferencia, la aplicación con un dron es 50 veces más rápida que hacerla con una bomba de espalda o mochila.
  • Finalmente, y no menos importante, se ha comprobado que existe una reducción de hasta el 90% del agua requerida para la mezcla.